LA BUROCRACIA
Según Max Weber la burocracia es una forma racional de organizar una entidad para conseguir que la misma funcione con precisión, claridad, velocidad y eficiencia.
El concepto que el común de los ciudadanos tenemos sobre el termino Burocracia, es absolutamente contrario al significado del mismo; es decir, tiene una connotación absolutamente negativa y peyorativa, cuando por definición el mismo debe ser sinónimo de adecuada organización, eficiente división del trabajo, un preciso establecimiento jerarquías y líneas de mando, con detalladas normas y regulaciones. Ha culminado siendo visto y asociado con ineficiencia, pereza, derroche de recursos.
Al respecto, somos de la opinión que esta connotación negativa del término se debe a la conducta que asumen algunas personas con respecto a las tareas que les corresponde desempeñar dentro de una organización.
Es así que cuando uno escucha el término Burocracia, inmediatamente lo asocia con una dependencia gubernamental, pérdida de tiempo, malos tratos, trámites y papeleo que dificultan o complican la solución a la necesidad que se tiene. Y ciertamente es así, cuando acudimos a realizar tramites de nuestro interés nos encontramos con trabajadores que no cumplen adecuadamente con sus deberes: no saben o no quieren dar oportunas respuestas a las necesidades e interrogantes que como usuarios les solicitamos, muestran falta de atención, establecen tertulias entre ellos en horas laborables, entre un sin número de etcéteras, que dejan en evidencia la negligencia y la deficiente atención y la absoluta falta de compromiso con la organización Burocrática de la que forma parte.
CARACTERISTICAS DE LA BUROCRACIA
- División del trabajo
- Jerarquía de la autoridad
- Racionalidad
- Compromiso Profesional
- Reglas y normas
- Registros escritos
- Impersonalidad
PROCEDIMIENTOS
- Competencias técnicas y meritorias
- Especialización de la administración
- Profesionalización de los participantes
- Completa previsión del funcionamiento
ÁMBITO DE APLICACIÓN
Se aplica en toda entidad bien sea de carácter público o privado
EXPERIENCIA EN VENEZUELA
El servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), seria en el caso de Venezuela una de las entidades típica en la que se aplica la teoría de la Burocracia; por cuanto es una ente que cuenta con un gran numero de funcionarios profesionales, especialistas en su área de trabajo, con unas líneas de autoridad jerárquica preestablecidas, con clara división de las funciones, reglas y normas bien definidas, con gran compromiso profesional de parte de sus integrantes, generando como resultado una labor eficiente, con resultados altamente satisfactorios desde su creación a la nación venezolana.
PERSPECTIVAS A FUTURO.
La sofisticación de la tecnología, ya que la tecnología proporcionara una eficacia mayor, una precisión mayor y liberación de actividad humana hacia tareas más complicadas y que le exijan planeacion y creatividad.
La tecnología introducirá nuevos procesos y nuevos instrumentos que causaran impacto sobre la estructura y el comportamiento de las organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario